domingo, 13 de junio de 2010

No solo se podía comprar, en nuestro mercado habías más...




En nuestro mercado además de comprar infinidad de productos también te podías hacer una "trenza carbieña" y pintarte la cara. No se nos puede olvidar nuestro bar, con unos riquísimos pinchitos.

Las ventas todo un éxito




La respuesta fue extraordinaria, al final de la jornada prácticamente no quedaba casi nada por venderse. Con qué gente más maravillosa contamos en nuestra comunidad educativa.

El Mercado Caribeño abre sus puertas


Sobre las siete de la tarde se inauguró nuestro mercado caribeño. En primer lugar las autoridades cortaron la cinta y a continuación los alumnos de cuatro años de Educación Infantil simbolizando a los niños haitianos se hermanaron con los niños de cuarto nivel que representaban a los niños del colegio. Después unas palabras del Director y se dio paso. Un gran hola de solidaridad inundó nuestro patio, ni los más optimistas esperaban una respuesta como la que tuvimos.

Viernes, 4 de junio: Últimos preparativos.


Por fin llego el gran día. Desde muy temprano empezamos a transformar nuestro patio de recreo en un mercado caribeño. Montamos el escenario y la barra; un grupo de militares, a los que estaremos eternamente agradecidos nos montaron las tiendas donde colocaríamos nuestros productos, se puso el equipo de sonido a punto, se colocaron las luces y transformarnos un pasillo en galería de arte.La batucada ocupo su sitio. Todos a sus puestos. A las 19h todo estaba preparado para comenzar. Eso sí, muchos nervios.

jueves, 10 de junio de 2010

Difundimos nuestro proyecto a los medios de comunicación






Próximos a la jornada del día 4, con todos los preparativos ya casi listos, comenzamos una campaña de difusión del evento a los medios de comunicación. Para ponerla en marcha, una vez más, acudimos a Germinal. Todo un crack, después de tomar café y explicarle más o menos lo que queríamos hacer, fuimos al despacho de la jefatura de estudios, cogió el teléfono y en veinte minutos teníamos preparada la campaña de difusión que a continuación os vamos a describir. Consiguió que nos entrevistaran la cadena COPE, la cadena SER y la radio de RTVCE. Nos invitaron al programa "El paseo" de RTVCE; también antes nos habían entrevistado en el programa "Lo nuestro" de la misma cadena, gracias a Susana que se lo pidió a Salvador Jaramillo. También, D. Antonio Ramírez, Secretario General de la Dirección Provincial del ME y que en esos días estaba ejerciendo de Director Provincial accidental convocó en nuestro colegio una rueda de prensa. Desde aquí le damos las gracias por su apoyo incondicional.


Si quieres ver los vídeos, pincha en los nombres de los programas.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Ya se están preparando los decorados.


Una grupo de maestras y madres ya llevan varios días, por las tardes de 16 a 19, preparando la decoración del Mercado Caribeño. Varios paneles con imágenes típicas de Haití se están pintando para darle vida y color al Mercado. Se están haciendo verdaderas obras de artes. El próximo día 4 de junio las podréis ver.

martes, 25 de mayo de 2010

Los pequeños de Educación Infantil también tienen su taller.




Los más pequeños del cole, con la ayuda de sus maestros y maestras, también participan en la elaboración de productos para nuestro Mercado Caribeño". Están haciendo un dibujo para después estamparlos en camisetas. Están quedando "de lujo".